III Congreso Internacional San Juan + SostenibleSan Juan | 2025

San Juan se convierte en el epicentro de la sostenibilidad. Únete a este evento transformador donde se reunirán líderes, expertos y visionarios para abordar los desafíos del futuro. ¡Sé parte del cambio hacia un mundo más sostenible!

Explora el cronograma completo del eventoSan Juan | 2025

El congreso contará con una serie de conferencias, paneles y talleres de alto impacto. Descubre las actividades que marcarán la diferencia en la construcción de un futuro sostenible para San Juan y la región.

Convocatoria para ponentesSan Juan | 2025

Si eres un experto en desarrollo sostenible, esta es tu oportunidad para compartir tus conocimientos. Presenta tu propuesta, inspira a otros y forma parte de un evento que impulsará el cambio en nuestra región.

Sobre el Congreso

¡San Juan se transforma y vos podés ser parte del cambio!

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad urgente, San Juan se posiciona como un referente en innovación y desarrollo sostenible. El III Congreso Internacional "SAN JUAN + SOSTENIBLE" es el espacio donde la academia, las empresas, el sector público y la sociedad civil se unen para construir soluciones estratégicas.

Este evento reunirá a expertos internacionales, líderes empresariales y académicos para debatir, intercambiar ideas y proponer acciones concretas para un futuro sostenible.

Descripción de la imagen

Claves

Las claves que lo hace especial, interesante y sustentable

🔗

Conexión entre sectores

Vinculamos la educación, el sector productivo y el gobierno para convertir la sostenibilidad en una oportunidad de crecimiento y competitividad.

💡

Innovación y conocimiento

Presentamos las últimas tendencias en tecnología, energías renovables, economía circular, educación y desarrollo sostenible.

🚀

Liderazgo y acción

Inspiramos y promovemos estrategias de alto impacto que permitan transformar los desafíos en oportunidades para San Juan y la región.

🤝

Networking estratégico

Un espacio ideal para fortalecer redes de contacto, compartir experiencias y generar alianzas estratégicas y sostenibles.

El futuro no se espera, se construye.

¡Sé parte de la transformación sostenible!

Congreso internacional

San Juan + Sostenible

15 y 16 | Mayo 2025

Anchipurac | San Juan - Argentina

Objetivos

Tenemos objetivos claros:

¡Impulsar, conectar, promover, inspirar!

Impulsar la transformación sostenible

Reunir a los principales actores del ámbito académico, empresarial y gubernamental para diseñar estrategias que consoliden a San Juan como un referente en sostenibilidad y economía verde.

Conectar educación y acción

Fortalecer el papel de las universidades como laboratorios de ideas y soluciones, promoviendo la investigación y la formación de profesionales que lideren la transición sostenible.

Articular sectores estratégicos

Crear sinergias entre la academia, el sector productivo y el Estado para fomentar la inversión en tecnologías limpias, energías renovables, economía circular y políticas de desarrollo sostenible.

Promover la innovación con impacto

Explorar y visibilizar proyectos de vanguardia que transformen desafíos ambientales y sociales en oportunidades de desarrollo para la provincia y la región.

Inspirar y movilizar

A través de paneles de expertos, casos de éxito y espacios de networking, buscamos motivar a las empresas y organizaciones a integrar la sostenibilidad en su ADN y generar impacto positivo en la comunidad.

San Juan como modelo de desarrollo

San Juan tiene el potencial de ser un modelo de desarrollo equilibrado, inclusivo y responsable. Este congreso es la oportunidad de unir fuerzas para acelerar el cambio.

Organizadores

Instituciones provinciales que acompañan al congreso

Logotipo del Instituto de Desarrollo Sostenible (IDS)

Instituto de Desarrollo Sostenible | Universidad Católica de Cuyo

Centro de investigación y formación académica que impulsa estrategias para la sostenibilidad en universidades, empresas y la sociedad.

Logotipo del Vicerrectorado en Formación

Vicerrectorado en Formación | Universidad Católica de Cuyo

Promueve la ética y responsabilidad social en el ámbito académico, formando líderes con una visión humanista y sostenible.

Logotipo de la Facultad de Cs. Económicas y Empresariales

Facultad de Cs. Económicas y Empresariales | Universidad Católica de Cuyo

Forma profesionales con sólidos conocimientos económicos y empresariales, comprometidos con el desarrollo sustentable y la innovación.

Logotipo del Ministerio de Minería de San Juan

Ministerio de Minería de San Juan | Gobierno de San Juan

Fomenta una minería responsable y sostenible con inversión en energías limpias y reducción del impacto ambiental.

Logotipo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable | Gobierno de San Juan

Implementa políticas para equilibrar el desarrollo económico con la conservación del medio ambiente en San Juan.

Main Sponsor

L&G | Logística y Gastronomía SRL

L&G | Logística y Gastronomía SRL

Empresa dedicada a la prestación de servicios de logística, gastronomía, housekeeping, hotelería y transporte en sitios remotos con más de 35 años de experiencia.

Centro Ambiental Anchipurac

Conoce la sede, conoce el Centro Ambiental Anchipurac

Ubicado en la provincia de San Juan, Argentina, el Centro Ambiental Anchipurac es un referente en educación ambiental y sostenibilidad. Su innovadora arquitectura y enfoque ecológico lo convierten en un espacio único para aprender sobre el cuidado del planeta.

Expositores

Invitados académicos de gran nivel, para un evento único

España

PhD Frederic Marimon

Universidad Internacional de Cataluña

Latinoamérica

MBA Laura Accifonte

Coordinadora de la Comisión Permanente de Sostenibilidad Latinoamericana de Emisores de Información Financiera

Perú

PhD Abraham Apaza

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

España

PhD Jasmina Berbegal

Universidad Politécnica de Cataluña

China

MBA NaLyan

Universidad Politécnica de Cataluña

Francia

PhD Didier Grimalt

Universidad Politécnica de Cataluña

España

PhD Jordi Segalas

Universidad Politécnica de Cataluña

Chile

PhD Valmir Martins

Universidad Autónoma de Chile

México

PhD José Luis Soriano

Universidad de Guadalajara

Chile

MBA Marcela Vergara

Universidad Internacional de Cataluña

Brasil

Ricardo Faria

Representante de ZeoGroup

Argentina

Martin Lázzaro

Representante INZA

Temáticas

Gestión

Sostenibilidad modelo de gestión

Estrategias y modelos para integrar la sostenibilidad en la gestión empresarial y organizacional.

Gestión

Políticas sostenibles

Normativas y estrategias gubernamentales para impulsar la sostenibilidad en distintos sectores.

Gestión

Sostenibilidad en sectores productivos

Adaptación de industrias y procesos productivos a modelos más sostenibles y responsables.

Gestión

Sostenibilidad en empresas

Implementación de prácticas sostenibles en el sector empresarial para minimizar impactos ambientales.

Gestión

Sostenibilidad en la educación

Formación y concienciación sobre sostenibilidad en instituciones educativas y programas académicos.

Gestión

Medición de la sostenibilidad

Métodos y herramientas para evaluar el impacto ambiental, social y económico de proyectos sostenibles.

Programa

Jueves 15 de Mayo 2025

09:00

Acreditación

Recepción de asistentes y entrega de materiales.

09:45

Acto de Apertura

Palabras de bienvenida de la Rectora UCCuyo, Vicerrector y Ministro de la Producción.

10:30

Panel 1: Sostenibilidad, modelo de gestión

Discusión sobre estrategias para la sostenibilidad organizacional.

11:15

Coffe Break

Espacio para networking y descanso.

11:30

Exposiciones de Trabajos

Investigadores presentarán sus estudios sobre sostenibilidad y gestión.

12:10

Conferencia Magistral

PhD. Frederic Marimon hablará sobre estrategias de calidad y sostenibilidad.

15:00

Exposiciones de Trabajos

Debate y presentaciones de proyectos de sostenibilidad.

16:00

Panel 2: La sostenibilidad en el sector empresarial

Enfoque en prácticas sostenibles en empresas y su impacto.

17:00

Coffe Break

Espacio para networking y descanso.

17:30

Panel 3: La sostenibilidad en los sectores productivos

Cómo la sostenibilidad transforma industrias clave.

Viernes 16 de Mayo 2025

09:30

Exposiciones de Trabajos

Nuevas investigaciones en el campo de la sostenibilidad.

10:30

Panel 4: Políticas de Sostenibilidad

Discusión sobre regulaciones y políticas ambientales.

11:30

Coffe Break

Espacio para networking y descanso.

12:00

Panel 5: Sostenibilidad en la Educación

Estrategias educativas para fomentar la sostenibilidad.

15:00

Exposiciones de Trabajos

Investigaciones sobre sostenibilidad y su impacto.

16:00

Panel 6: Medición y comunicación de la sostenibilidad

Métodos para evaluar el impacto sostenible en organizaciones.

17:00

Cierre del Congreso

Palabras finales de la Rectora y despedida del evento.

¿Tienes una consulta o propuesta?

Si querés comunicarte con la organización del congreso, estamos disponibles para escucharte. Podés enviarnos tus dudas, sugerencias o ideas.

El futuro no se espera, se construye.

¡Sé parte de la transformación sostenible!

Congreso internacional

San Juan + Sostenible

15 y 16 | Mayo 2025

Anchipurac | San Juan - Argentina